Enfermedades

ARTRITIS ENCEFALITIS CAPRINA

¿Qué es la Artritis Encefalitis Caprina?

La Artritis Encefalitis Caprina (CAE) es una enfermedad que afecta a las cabras y es causada por un virus ARN del género Lentivirus, perteneciente a la familia Retroviridae. La infección con el virus de Artritis Encefalitis Caprina resulta en una infección de por vida y algunos animales desarrollan síndromes progresivos intratables tales como poliartritis en animales adultos y encefalomielitis en cabritos. Este virus también causa mastitis indurativa, resultando en una disminución en la producción de leche.

¿Cómo se transmite esta enfermedad?

La Artritis Encefalitis Caprina se transmite principalmente de las hembras a las crías, por ingestión de calostro o leche que contiene el virus; la transmisión suele ocurrir en las etapas tempranas de la vida. La transmisión horizontal también se puede producir por contacto directo, por exposición a fómites durante la alimentación, o por exposición a leche contaminada en las salas de ordeño. La transmisión iatrogénica puede ocurrir a través de agujas contaminadas u otros fómites contaminados con sangre de animales infectados.

¿Cómo se diagnóstica esta enfermedad en caso de que sospeche que mi rebaño está infectado?

Se debe sospechar de Artritis Encefalitis Caprina en animales adultos que presenten poliartritis y/o mastitis indurativa, y en los cabritos con paresia progresiva, o cuando se observan más de un síndrome a la vez en el rebaño. Las pruebas serológicas utilizadas con mayor frecuencia son las de ELISA.

¿Si mis animales salen positivos a la Prueba de Laboratorio, que debo hacer?

Separar a los cabritos permanentemente de las hembras seropositivas inmediatamente después de la parición y alimentarlos con leche de madres no infectadas o bien un sustituto lácteo.

Separar a las cabras seropositivas de las seronegativas. Se debe desinfectar el equipo compartido entre los rebaños seropositivos y seronegativos. Finalmente, se debe sacrificar a las cabras seropositivas.

¿Qué puedo hacer para evitar que mi rebaño sea afectado por CAE?

Desafortunadamente no existe vacuna para prevenir la Artritis Encefalitis Caprina. Evitar la introducción de animales para la reproducción de procedencia dudosa. Cuarentenar los nuevos ingresos y realizar toma de muestras para análisis de laboratorio. Evitar visitar rebaños de desconocido estatus de salud. Prohibir el consumo del calostro o leche de hembras que estén positivas a la prueba de laboratorio.

Recuerde que en LADIVET podemos responder a sus dudas e inquietudes sobre Artritis Encefalitis Caprina y otros temas de salud de importancia. Contáctenos al 2310-9368 o envíe un mensaje al correo electrónico info@lcuvet.com y con gusto atenderemos su solicitud.

Bibliografía

  1. Matthews, John. Diseases of the goat. Fourth Edition. John Wiley & Sons, Ltd, 2016. p 98-102.
  2. Artritis y encefalitis caprina. The Center for Food Security & Public Health. College of Veterinary Medicne. Iowa State University. 15 de Marzo de 2007.