Enfermedades
Enfermedades
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
¿Qué es la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina?La Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR), es una enfermedad de las vías aéreas altas y de la tráquea producida por el virus BHV1 o Herpesvirus Bovino 1, perteneciente a la Familia Herpesviridae, y que además puede afectar la conjuntiva y producir vulvovaginitis infecciosa pustular, abortos endémicos, balanopostitis pustular en toros y encefalitis en animales jóvenes.
¿Cómo se transmite esta enfermedad?La Rinotraqueítis Infecciosa Bovina puede transmitirse a través de contacto directo con un animal infectado y excretando el virus, o por contacto indirecto por medio de fómites u objetos de trabajo, o a través de la vía genital durante el coito o durante la inseminación artificial. El virus también utiliza la vía aerógena para pasar de un animal a otro a distancias cortas sobre todo en aquellos animales que sufren la forma respiratoria de la enfermedad.
¿Cómo se diagnostica esta enfermedad en caso de que sospeche que mi rebaño está infectado?Aun cuando se consideran los síntomas clínicos de esta enfermedad para llegar a un diagnóstico, la confirmación a la exposición al virus BHV-1 se realiza mediante la medición de anticuerpos en suero, plasma o leche. Para ello, existen varios kits comerciales mediante la prueba de ELISA.
¿Si mis animales salen positivos a la Prueba de Laboratorio, que debo hacer?La primera acción es separar los animales positivos de los negativos para evitar la transmisión hacia los animales susceptibles. El rebaño en total debe ser cuarentenado. Establecer de inmediato un plan de monitoreo del rebaño y vacunación de los animales susceptibles.
¿Qué puedo a hacer para evitar que mi rebaño sea afectado por IBR?Una de las formas de prevenir y controlar la IBR es a través del uso de vacunas, las cuales suelen prevenir la aparición de signos clínicos y reducen de forma importante la excreción de virus después de la infección, pero no previenen por completo la infección.
En nuestro país existen vacunas comerciales contra la IBR. Debe consultar a su veterinario para las indicaciones sobre el uso de estas vacunas y la mejor época y tipo de animal a vacunar.
Recuerde que en LADIVET podemos responder a sus dudas e inquietudes sobre Rinotraqueítis Infecciosa Bovina y otros temas de salud de importancia. Contáctenos al 2310-9368 o envíe un mensaje al correo electrónico info@lcuvet.com y con gusto atenderemos su solicitud.
Bibliografía
- Xingnian Gu and PD Kirkland. Infectious Bovine Rhinotracheitis. Australia and New Zealand Standard Diagnostic Procedures February 2008.
- Rinotraqueítis Infecciosa Bovina/Vulvovaginitis Pustular Infecciosa (RIB/VPI). Chapter 3.4.11. Manual of Diagnostic Test and Vaccines for Terrestrial Animals. Seventh Edition, Volume 2. 2018.
- Peek, Simon Francis and Divers, Thomas J. Rebhun’s diseases of dairy cattle. Third Edition. Elsevier. St. Louis, Missouri. 2018. p 122-124.